Interés GeneralLocales

Temporal en Tres Isletas: granizo, intensas lluvias y calles anegadas

Desde la medianoche, un fuerte temporal azotó al departamento Maipú con caída de granizo de considerable tamaño, acompañado por intensas lluvias y tormentas eléctricas.

De acuerdo a los registros, el agua caída ronda los 220 milímetros. Sin embargo, circulan versiones exageradas que hablan de más de 300 mm, lo cual es incorrecto. Aun así, las consecuencias fueron inmediatas: barrios anegados, calles inundadas y vecinos afectados por el impacto de la tormenta.

Nos solidarizamos profundamente con todas las familias afectadas por este temporal. En este contexto, repudiamos firmemente que el municipio utilice este suceso como herramienta de campaña política, mostrándose en redes sociales como si estuvieran asistiendo a la comunidad, cuando en realidad su responsabilidad principal debería ser prevenir este tipo de desastres mediante políticas adecuadas, obras de infraestructura y protección ambiental.

El panorama lleva a una seria reflexión: ¿qué pasaría si realmente llovieran 300 mm o si las lluvias intensas continuaran en los próximos días? La situación demuestra la vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos climáticos extremos.

La relación con el ambiente

Estos episodios no son hechos aislados. Tal como lo hemos señalado en publicaciones anteriores, el municipio carece de políticas e incentivos reales para la protección del medio ambiente. La falta de iniciativas que promuevan una cultura ambiental y la destrucción de árboles por parte del propio municipio contribuyen directamente a agravar los efectos de estos fenómenos.

Los árboles y la vegetación cumplen un rol fundamental: ayudan a regular la temperatura, absorben agua de lluvia y funcionan como barrera frente a inundaciones. Su eliminación indiscriminada deja a la ciudad expuesta, mientras que las políticas municipales parecen estar más alineadas en contra de la naturaleza que a su favor.

Cambio climático en casa

El temporal de anoche es una clara muestra de cómo el cambio climático ya está afectando a nuestra región. No se trata solo de una tormenta más, sino de un síntoma de un problema mayor al que el municipio no le presta la atención que merece.

Es momento de exigir acciones concretas y responsables, porque lo que está en juego no es solo el paisaje de Tres Isletas, sino la calidad de vida de toda la comunidad.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba